jueves, 16 de diciembre de 2010
examen de jose luis cerezo cordero
la red social Tuenti iba a lanzar un servicio de telefonía móvil como OMV (Operador móvil virtual), utilizando las líneas y cobertura de Movistar. Tuenti Móvil ya es oficial y llega con precios y tarifas muy asequibles para su target,
jueves, 9 de diciembre de 2010
SOCKET 775
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
LGA 775 | |
---|---|
Especificaciones | |
Tipo | LGA |
Factor de forma del chip | Flip-chip land grid array |
Contactos | 775 |
Protocolo del FSB | Quad-Pumped |
Frecuencia del FSB | 533 MT/s, 800 MT/s, 1066 MT/s, 1333 MT/s, 1600 MT/s |
Dimensiones del procesador | 1.47 × 1.47 inches[1] |
Procesadores | |
Intel Pentium 4 (2.66 - 3.80 GHz) Intel Celeron D (2.53 - 3.60 GHz ) Intel Pentium 4 Extreme Edition (3.20 - 3.73 GHz) Intel Pentium D (2.66 - 3.60 GHz) Pentium Dual-Core (1.40 - 2.80 GHz) Intel Core 2 Duo (1.60 - 3.33 GHz) Intel Core 2 Extreme (2.66 - 3.20 GHz) Intel Core 2 Quad (2.33 - 3.00 GHz) Intel Xeon (1.86-3.40 GHz) Intel 'Core' Celeron (1.60 - 2.40 GHz) | |
Artículo de la serie sobre Socket de CPU |
Este tipo de zócalo es el "estándar" para casi todos los procesadores de consumo de Intel para equipos sobremesa y algunos portátiles. Desde los "Celeron D" hasta los "Core 2 Duo", pasando por los "Pentium D", su principal atractivo es que los procesadores para LGA 775 carecen de pines; es decir que la placa base es la que contiene los contactos para comunicarse con el procesador. Con esto se consigue que los procesadores sean menos frágiles a nivel físico. Al tomar esta medida, Intel traspasa el problema de la rotura de pines a los fabricantes de placas base. Así, los procesadores se "anclan" a la placa base con una pletina metálica que los fuerza sobre los pines.
Las placas base para el LGA 775 para Pentium 4 incluyen soporte para memoria RAM del tipo DDR2 y ranuras de expansión PCI Express.
Debido a la cantidad de zócalos disponibles, las posibilidades para construir un sistema basado en este microprocesador son bastante amplias.
AMD actualmente también fabrica procesadores sin pines, con una superficie plana y puntos de contactos para los pines de la placa base. Sin embargo, Intel y AMD utilizan placas exclusivas y no compatibles entre sí. Es preciso resaltar que AMD utiliza zócalos diferentes. Actualmente los AMD Athlon 64 X2 (también conocidos como AMD 2) utilizan el zócalo AM2. Sin embargo, AMD sigue utilizando (en los procesadores que no son AMD 2) el Socket 939, el 940 y el 754.
Actualmente el zócalo LGA 775 ha sido superado por los zócalos LGA 1156 (Socket H) y LGA 1366 (Socket B).
Los cambios de zócalos se producen ya que Pentium 4, tras varios años de permanencia en el mercado, tiene que adaptarse a la revolución constante en otros componentes del PC, como son las memorias soportadas, el BUS del sistema y demás.
MICROPROCESADORES.
Se le considera el cerebro de una computadora. Está constituido por millones de transistores integrados. El microprocesador o simplemente procesador, es el circuito integrado más importante del ordenador.
PARTES DE MICROPROCESADOR
En informática, una caché[1] es un conjunto de datos duplicados de otros originales, con la propiedad de que los datos originales son costosos de acceder, normalmente en tiempo, respecto a la copia en la caché. Cuando se accede por primera vez a un dato, se hace una copia en el caché; los accesos siguientes se realizan a dicha copia, haciendo que el tiempo de acceso medio al dato sea menor.
FRECUENCIA DEL RELOJ
La frecuencia de reloj indica la velocidad a la que un ordenador realiza sus operaciones más básicas, como sumar dos números o transferir el valor de un registro a otro. Se mide en ciclos por segundo (hercios).
Los diferentes circuitos integrados de un ordenador pueden funcionar a diferentes frecuencias de reloj, por lo que cuando se usa el término frecuencia de reloj aplicado a un ordenador, suele sobreentenderse que se refiere la velocidad de funcionamiento del procesador principal.
En el contexto de la electrónica digital, más concretamente en la secuencial, es la frecuencia de la señal de reloj que, enviada a todos los dispositivos, sincroniza la operación de los mismos.

Un microprocesador multinúcleo es aquel que combina dos o más procesadores independientes en un solo paquete, a menudo un solo circuito integrado. Un dispositivo de doble núcleo contiene solamente dos microprocesadores independientes.
BUS DEL SISTEMA
En arquitectura de computadores, el bus es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistencias y condensadores además de circuitos integrados.
En los primeros computadores electrónicos, todos los buses eran de tipo paralelo, de manera que la comunicación entre las partes del computador se hacía por medio de cintas o muchas pistas en el circuito impreso, en los cuales cada conductor tiene una función fija y la conexión es sencilla requiriendo únicamente puertos de entrada y de salida para cada dispositivo.
La tendencia en los últimos años es el uso de buses seriales como el USB, Custom Firewire para comunicaciones con periféricos y el reemplazo de buses paralelos para conectar toda clase de dispositivos, incluyendo el microprocesador con el chipset en la propia placa base. Son conexiones con lógica compleja que requieren en algunos casos gran poder de cómputo en los propios dispositivos, pero que poseen grandes ventajas frente al bus paralelo que es menos inteligente.
Existen diversas especificaciones de bus que definen un conjunto de características mecánicas como conectores, cables y tarjetas, además de protocolos eléctricos y de señales.
DEFINICIONES DE AMD Y INTEL INTEL
Intel Corporation es el más grande fabricante de chips semiconductores basado en ingresos.[1] La compañía es la creadora de la serie de procesadores x86, los procesadores más comúnmente encontrados en la mayoría de las computadoras personales. Intel fue fundada el 18 de julio de 1968 como Integrated Electronics Corporation (aunque un error común es el de que "Intel" viene de la palabra intelligence) por los pioneros en semiconductores Robert Noyce y Gordon Moore, y muchas veces asociados con la dirección ejecutiva y la visión de Andrew Grove.

AMD Advanced Micro Devices, Inc. (AMD) es una de las compañías más grandes del mundo en producción de microprocesadores compatibles x86 (junto a Intel) y uno de los más importantes fabricantes de CPUs, GPUs, chipsets y otros dispositivos semiconductores. Fue fundada en 1969 y su central está situada en Sunnyvale,
MEMORIA CACHE L1 Y L2
La caché a la que nos hemos referido hasta ahora es la llamada "caché externa" o de segundo nivel (L2). Existe otra, cuyo principio básico es el mismo, pero que está incluida en el interior del micro; de ahí lo de interna, o de primer nivel (L1).
Esta caché funciona como la externa, sólo que está más cerca del micro, es más rápida y más cara, además de complicar el diseño del micro, por lo que su tamaño se mide en pocas decenas de kilobytes. Se incorporó por primera vez en los micros 486, y por aquel entonces era de 8 Kb (aunque algunos 486 de Cyrix tenían sólo 1 Kb). Hoy en día se utilizan 32 ó 64 Kb, aunque seguro que pronto alguien superará esta cifra.
La importancia de esta caché es fundamental; por ejemplo, los Pentium MMX son más rápidos que los Pentium normales en aplicaciones no optimizadas para MMX, gracias a tener el doble de caché interna. A decir verdad, la eficacia de la "optimización MMX" de aplicaciones como Microsoft Office, está por ver...
martes, 9 de noviembre de 2010
AIDA 32
Aida32 Enterprise 3.93
AIDA32 te brinda una información profesional y diagnósticos sobre el estado de tu PC.Estos son por ejemplo; placas; memorias; sistema operativo; dll; audio; video; red local e internet; etc. Te puede desplegar los informes sobre pantalla, puedes imprimirlos o guardarlos en varios formatos. El programa no requiere instalación.
Como es de dominio público, Aida ha cerrado sus puertas. En tal sentido apareció en su reemplazo esta extraordinaria utilidad, de nombre Everest Home Edition.
martes, 2 de noviembre de 2010
PLACA BASE
LA PLACA BASE ES UN CIRCUITO IMPRESO DONDE SE CONECTAN TODOS LOS CONPONENTES NECESARIOS PARA KE EL ORDENADOR
martes, 26 de octubre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)